POLÍTICA A DIARIO

Humberto ‘Cacho’ Angulo

A menos de una semana de finalizar las elecciones

Conforme se agotan los tiempos de las campañas, para quienes permanecen con sus preferencias desde la oposición, crece su expectativa de triunfo, mientras quienes se manifiestan por los partidos en el poder, sientes que la victoria es ya irreversible. En esta ocasión nos referiremos sólo a las campañas locales, iniciando por los aspirantes a las candidaturas al Senado. 

Se da como un hecho que la fórmula de MORENA en Sonora, tiene una preferencia de inalcanzable, con LORENIA VALLES SAMPEDRO y HERIBERTO AGUILAR, incluso Morena tiene la idea y confianza de dividir su voto y darle el triunfo a uno de los partidos aliados que es el partido del trabajo llevando una fórmula encabezada por CÉLIDA LÓPEZ CÁRDENAS y el joven FROYLAN GÁMEZ. Mientras que por parte de los partidos de oposición esto es la alianza Fuerza y Corazón por Sonora, que agrupa al PAN-PRI-PRD, con la fórmula encabezada por MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA y LILLY TÉLLEZ, quien sin renunciar a su escaño en el senado de la república piensa repetir en el senado, de donde no solicitó licencia y dejó hacer una campaña solo a MANLIO FABIO, lo que no es nuevo para él, pues previo a ser gobernador de la entidad, realizó una campaña solo pues su compañero de fórmula era LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA, quien además de candidato era el coordinador de la campaña presidencial del candidato a la presidencia de la República su amigo CARLOS SALINAS DE GORTARI. 

Claro eran esos otros tiempos, el PRI era la maquinaria que arrasaba al PAN y PRD, hoy sus partidos aliados. Podía el PRI darse esos lujos sin que le afectara en sus resultados. Pero hoy el plan “C” de MORENA y PARTIDO DEL TRABAJO, les da tanto a los militantes de la izquierda como a los de derecha que les es suficiente para ganar en urnas y alcanzar mayoría calificada o impedirles ese plan. Incluso los seguidores de BELTRONES están en la loca idea, de que pueden derrotar no solo a la fórmula del PT, sino también a la de MORENA.

Ahora pasemos a las elecciones para las diputaciones federales, en el distrito uno con cabecera municipal en San Luis Río Colorado, nos dicen que el candidato del partido oficial el Dr. MANUEL DE JESÚS BALDENEBRO, mejor conocido como el Mataperros, pues cuando fue alcalde de ese municipio realizó una campaña para la eliminación de una gran cantidad de perros callejeros que, deambulaba en esa población sin control sanitario. Sobre sus oponentes según encuestas no aparecen ni siquiera en una posición cercana a BALDENEBRO quien pretende reelegirse y además este si es originario del municipio de Benito Juárez, del sur del estado, con residencia de muchos años en el noroeste de la entidad.

El segundo distrito federal con cabecera en Nogales, a pesar de que mostraba una amplia ventaja en las preferencias electorales el Ing. JESÚS A. MONTAÑO, exalcalde de Agua Prieta en dos ocasiones, renunció por motivos personales a esta aspiración, dejando su posición al exalcalde de Nogales, JESÚS PUJOL quien no goza de buen prestigio, por parte de la alianza del PRI-PAN-PRD su candidato JOSÉ ALBERTO RUBIO OSUNA registrado por Acción Nacional, sin una aparente fuerza electoral según las encuestas. 

El tercer distrito el candidato del partido DIANA KARINA BARRERAS SAMANIEGO registrada por el partido del trabajo, aliado de MORENA, quien encabeza las encuestas, pues de quien se esperaba más el famoso exboxeador JORGE ARCE, mejor conocido como El Travieso, registrado por el PRI, al parecer le dejaron solo, tal vez él no radicar de tiempo completo en el estado de Sonora, y sin apoyos de recursos que pensaron que el excampeón le inyectaría dinero de su patrimonio que, al parecer finalmente no lo hizo.

Distrito federal cuarto, con cabecera en el municipio de Guaymas, aquí Morena registró al presidente del partido del trabajo RAMÓN FLORES, mientras que la alianza PRI-PAN-PRD, le registró a JAVIER DAGNINO ESCOBOSA, aquí se da un fenómeno algo raro, pues ambos candidatos eran compañeros en el PAN, durante la administración del gobernador GUILLERMO PADRES ELÍAS, uno como alcalde de un municipio serrano y el otro como diputado local de otro de estos municipios serranos, las encuestas los dan con posibilidades a ambos.

Distrito federal cinco, con cabecera municipal en Hermosillo, el partido de MORENA registro a un diputado local y expresidente de ese partido en Sonora, JACOBO MENDOZA RUIZ quien es originario de Cajeme, con muchos años de residencia en la capital del estado, por el PAN se registró al priista ERNESTO GANDARA CAMOU, exsenador y exalcalde de Hermosillo, único que al parecer las encuestas señalan con una ventaja sobre los abanderados de MORENA, aunque la izquierda lo considere empate técnico. Además el MC registró a otro cajemense MANUEL LIRA VALENZUELA quien tiene pocos años residiendo en la capital del estado, incursionando en los organismos empresariales, hoy es presidente de CANIRAC, aunque las encuestas no lo consideran con posibilidades reales de triunfo.

Distrito sexto con cabecera municipal en Cajeme, el partido verde ecologista de México registró a ANABEL ACOSTA ISLAS por parte y aliado de MORENA, mientras por parte del PRI, se registró a EDUARDO FLORES MORENO y GUSTAVO ALMADA quien aparece en la boleta por tercera ocasión sin triunfo, fue registrado de nuevo por el Movimiento Ciudadano. Las encuestas nos dicen que lleva la delantera el partido MORENA, mientras que esas mismas encuestas con sus nombres nos dicen que existe un empate técnico entre PRI-Morena. Descartando a GUSTAVO ALMADA de un posible triunfo.

Distrito federal séptimo, con cabecera municipal en el municipio de Navojoa, Morena registró a ALMA MANUELA HIGUERA ESQUER quien fue militante del PRD, hoy militante del partido oficial, mientras que el PRI registro a GUADALUPE MARÍA SOTO HOLGUÍN, quien fungiera como secretaria particular de la exgobernadora CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO en sus giras por la entidad, y que en estos momentos el presidente del PRI, ROGELIO DÍAZ BROWN la nombró dirigente de las mujeres priistas en Sonora. Aquí las encuestas las etiquetan con una ventaja a MORENA, cuando son encuestadas sin nombres, esto es solo por partidos, pero ya identificándoles a ambas se dice existe un empate técnico.

No quisimos incluir a los abanderados de los partidos registrados por el Movimiento Ciudadano, pues algunos de ellos son nuestros amigos y no queremos ofenderlos con calificativos de que no tienen posibilidad alguna de triunfo, aunque claro pueden lograr mantener el registro en la entidad.  

Dejamos pendientes el tema de las alcaldías para nuestro siguiente despacho y esto ya al punto del cierre de las campañas.

La reflexión del día de hoy: “SER UN BUEN RECUERDO EN LA VIDA DE ALGUIEN O UN PUEBLO, ES UNA FORMA DE QUEDARSE PARA SIEMPRE”

Deja una respuesta